“El Real Oviedo para mí significa todo, un sentimiento inmenso, difícil de explicar”
Valentín Fernández Santa Clara (1962-Morcín) es del barrio del Cristo de Oviedo, de esos chavalinos que rondaban el Tartiere hasta cuando estaba cerrado, ovetense y oviedista hasta la médula. Hoy en día posee un auténtico museo de fotografías del Real Oviedo.
Valentín, siempre te ha apasionado el fútbol y has sido entrenador, háblanos de tu trayectoria…
Empecé entrenando a los Alevines e Infantiles de pista en la Juventud Asturiana, donde te tuve a mis órdenes (1978). Más tarde, fundé el equipo Deportivo La Paz; entrené a los Benjamines y Alevines de pista del Masaveu; pasé al Fútbol base del Real Oviedo (Santa María del Naranco) y después del servicio militar, pasé a entrenar otra vez al Masaveu, donde estuve varios años con los Infantiles de Campo.
¿Qué significa para ti el Real Oviedo?
El Real Oviedo para mí significa todo, un sentimiento inmenso, difícil de explicar.
Tienes un auténtico Museo de fotos del Real Oviedo…
Empecé desde muy pequeño a coleccionar fotos, recortes, cromos etc. del R.O. y después de toda una vida, tengo más de 20.000 fotos relacionadas con el R.O.
¿Nunca has pensado en organizar una exposición?
Hacer una exposición, para mí es muy difícil, pues carezco de medios e infraestructura para ello.
¿De toda la historia azul con qué futbolista te quedarías?
Hubo muchos grandes futbolistas en el R.O. sería difícil decir uno…Galán, Tensi, Marianín, Uría, Carlos, Jokanovic , etc.
¿Qué recuerdos guardas del viejo Tartiere?
La primera vez que fui al Tartiere fue con 6 años, Temporada 68/69, un Oviedo 2 Sporting 1 ( 4/5/69). Aluciné, me llevó un amigo de mi padre, nunca olvidaré ese día.
¿Guardas relación con algún ex futbolista del Oviedo de aquellas épocas?
Tengo contacto con muchos ex jugadores del R.O., unos personales y otros a través de Facebook, donde tengo de seguidores a muchos: Galán, Lombardía, Sebas, Tomás, Elcacho, Pompei, Boris, Hevia, Jacques, Pulgar, Ondina, Keita, Jankovic, Marianín, Javi, César, Rubén y también las hijos/hijas de Tensi, Bravo, Quirós…
Se te nota una debilidad especial por Kike Galán…
Kike Galán fue para mí mi gran ídolo de la niñez, tengo una estrecha amistad con él, hablamos a menudo por teléfono y me cuenta muchas anécdotas de su paso por el R.O. Sus dos primeros hijos, Enrique José y David, son asturianos, él ahora vive en Valencia y se conserva de maravila.
Tú tenías un buen trabajo, eras un gran escayolista, la crisis te golpeó fuerte en ese sentido, ¿verdad?
La crisis, al igual que a mucha más gente, me afectó bastante en el trabajo, pero hay que tirar hacia adelante, con lamentarse no conseguimos nada. El sector de la construcción en Asturias está fastidiado, dicen que está repuntando, pero yo no lo veo así, tardará…